
El Proyecto Escuela 2.0 es una iniciativa educativa estatal que pretende poner en marcha las aulas digitales.
Para ello este proyecto parte de los siguientes ejes:
a) Crear "aulas digitales" dotando de recursos TICs a los alumnos y centros y garantizando la conectividad a Internet y la interconectividad dentro del aula.
b) Asegurar la formación del profesorado, técnica y metodológicamente, en la integración de estos recursos en el aula.
c) Implicar a alumnos y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos.
En 2008-2009 se realizaron una serie de estudios en cuatro centros públicos. A raíz de esto en el curso 2009-2010 se dotó a todo el alumnado de 5º curso de un ordenador portátil tipo netbook y en las aulas correspondientes se instalaron pizarras digitales interactivas, videoproyectores y armarios de carga para los equipos netbooks.
El proyecto Escuela 2.0 se implantará en los cursos de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Secundaria de forma progresiva.
En definitiva, la Escuela 2.0 trata de impulsar las nuevas tecnologías como un nuevo lenguaje para aprender y para enseñar que completa a los medios tradicionales como el cuaderno, la pizarra o la
tiza. La aplicación de las TICs a la educación potencia el aprendizaje visual de los alumnos y aumenta su participación, motivación y creatividad. Al tiempo los profesores crean clases más atractivas y documentadas que les reportarán mejores resultados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario