domingo, 22 de abril de 2012

Recortes en educación

Últimamente no se dejan de escuchar toda clase de declaraciones sobre los recortes a la educación.
Lo que mas he escuchado está relacionado con el aumento de la ratio en las escuelas, según nuestros políticos es algo que no empeorará los resultados académicos, es decir no afectará a una educación de calidad, pero... ¿vosotros creéis que eso será así?
Quienes trabajamos o hemos tenido la oportunidad de trabajar con niños sabemos lo duro y costoso que es realizar una educación individualizada, atender a cada niño de forma diferente y atendiendo a sus propias características y necesidades, si a eso le añadimos que tendremos más alumnos posiblemente nuestra labor será aun más complicada por no decir casi imposible. Además muchas actividades, sobre todo las experimentales, aquellas en la que los niños son los auténticos protagonistas, se realizan en grupos más pequeños, si añadimos más alumnos a las aulas ¿no se reducirán las posibilidades de realizar determinadas actividades?

Por otro lado, no sólo quieren aumentar la ratio en las aulas, sino que también reducirán el numero profesores, cosa que bajo mi parecer dificulta aun más la labor que tenemos como educadores y guías en la formación de los alumnos.

Algo de lo que también se está hablando es de la subida de las tasas de las universidades, en mi caso, e imagino que en muchos otros, nos resulta bastante complicado acceder a las carreras universitarias y tan sólo podemos hacerlo si conseguimos una beca de estudios. Hasta dónde tengo entendido no sólo suben las tasas, haciendo más difícil el acceso a las universidades sino que reducen las becas y entonces me pregunto yo... ¿la educación va a volver a ser como antiguamente dónde tan solo los más pudientes tienen acceso a ella?

Os dejo algunos enlaces de periódicos dónde viene esta información, me gustaría que me dieseis vuestra opinión sobre este tema que nos incumbe a todos.


http://sociedad.elpais.com/sociedad/2012/04/19/actualidad/1334839235_884063.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/20/valencia/1334952675_540073.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/20/andalucia/1334936627_305586.html
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2012/04/17/valencia/1334664912_198037.html
http://www.diarioinformacion.com/alicante/2012/04/17/ratio-aulas-aumentara-20-profesores-tendran-carga-lectiva/1244122.html

El juego en el Currículo de Castilla la Mancha

Si no os quedó claro en la presentación anterior en este documento podéis ver cómo en la normativa de Castilla La Mancha mencionan el juego.

La importancia del juego

Esta presentación intenta explicar la importancia del juego en el desarrollo de los más pequeños. Espero que os guste

Definición guardería, atención temprana, educación infantil y educación preescolar

Aquí os pongo unas definiciones que son necesarias de conocer.

Análisis de artículos

Hola a tod@s

a continuación expongo un análisis de diversos artículos que realicé junto a unos compañeros para la asignatura de educación y sociedad.